¿Qué es exactamente un Finiquito y por qué es tan importante?

El finiquito es un acuerdo legal suscrito entre el empleador y el trabajador que pone fin a la relación laboral. Debe ser visado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social para tener validez. En él, se detalla el cálculo y el monto total de los beneficios económicos que la empresa debe cancelarte.

Atención: un dato crucial. El finiquito es revisable. Esto significa que, si descubres que el cálculo fue incorrecto y recibiste menos de lo que te corresponde por ley, tienes todo el derecho de reclamar la diferencia. Los beneficios sociales son irrenunciables.

Conceptos clave que se liquidan en tu Finiquito

Tu liquidación final no es un monto al azar. Es la suma de varios conceptos previstos en la ley boliviana. Te los explicamos uno a uno.

1. Indemnización por Tiempo de Servicios (ITS)

Es una compensación por el desgaste físico y mental del trabajo. Se calcula como un salario mensual completo por cada año de trabajo, y de forma proporcional por los meses y días si no completaste el año.

Ejemplo práctico:

  • Tiempo de trabajo: 10 años, 5 meses y 10 días.
  • Salario indemnizable: 3.000 Bs.
  • Cálculo:
    • 10 años: 3.000 Bs. x 10 = 30.000 Bs.
    • 5 meses: (3.000 Bs. / 12) x 5 = 1.250 Bs.
    • 10 días: (3.000 Bs. / 365) x 10 = 82,19 Bs.
  • Total ITS: 31.332,19 Bs.

2. Desahucio (por despido injustificado)

Este concepto aplica solo si fuiste despedido de forma intempestiva, ilegal o injustificada. Es una sanción para el empleador que equivale a tres meses de tu salario indemnizable.

Ejemplo práctico:

  • Salario indemnizable: 3.000 Bs.
  • Cálculo: 3.000 Bs. x 3 = 9.000 Bs.
  • Total Desahucio: 9.000 Bs.

3. Aguinaldo

Es un salario adicional diferido que se paga de forma proporcional al tiempo trabajado en el año en curso. Para tener derecho, debes haber trabajado más de 3 meses.

Ejemplo práctico:

  • Tiempo trabajado en el año: 10 meses y 5 días.
  • Salario: 3.000 Bs.
  • Cálculo:
    • 10 meses: (3.000 Bs. / 12) x 10 = 2.500 Bs.
    • 5 días: (3.000 Bs. / 365) x 5 = 41,10 Bs.
  • Total Aguinaldo: 2.541,10 Bs.

4. Vacaciones No Gozadas

Tienes derecho al pago de vacaciones si no las disfrutaste y la relación laboral superó el año de servicio. El número de días depende de tu antigüedad.

Años de servicioDías de vacaciones
1-5 años15 días
5-10 años20 días
Más de 10 años30 días

¿Qué necesitas para calcular tu finiquito? Datos imprescindibles

Antes de sentarte a calcular, reúne esta información:

  • Tiempo de servicio exacto: Fecha de ingreso y fecha de retiro.
  • Salario Promedio Indemnizable: Promedio de tus últimos tres salarios mensuales.
  • Causa de fin de contrato: ¿Renuncia voluntaria o despido? Esto determina si aplica el desahucio.
  • Días de vacaciones no gozadas.
  • Beneficios ya pagados: Aguinaldos o quinquenios cancelados en el pasado.

Trámite y documentación para el visado ministerial

Para que tu finiquito sea válido, debe ser visado. Los documentos requeridos son:

  • 3 formularios de finiquito originales (llenos y firmados).
  • Comprobante de depósito de Bs. 33 a la cuenta del Banco Unión.
  • Extracto de aportes a la Gestora actualizado.
  • Fotocopia de carnet de identidad del trabajador (con firma y datos).
  • Fotocopia del cheque o depósito a tu nombre.
  • En caso de renuncia, copia de la carta de renuncia.

Plazos legales: Exígelos

La ley es clara. El empleador tiene 15 días calendario después de la terminación del contrato para pagarte la totalidad de los beneficios. Si no lo hace, debe pagar:

  • Una multa del 30% sobre el monto adeudado.
  • El monto total actualizado según la UFV.

Conclusión: Conocimiento es poder

Calcular y entender tu finiquito te empodera para defender tus derechos laborales. Revisa cada concepto, verifica los cálculos y no firmes nada hasta estar completamente seguro. Si los números no coinciden o la situación es compleja (como un despido dudoso), buscar asesoría profesional de un abogado laboral es la decisión más inteligente para garantizar que recibas todo lo que te corresponde.

¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo calcular tu liquidación? ¿Crees que tu empleador no está cumpliendo con los plazos?

Contactar a un especialista